centered image

Tras colapso en discoteca, el Congreso impulsa reformas en seguridad y atención a víctimas

 

República Dominicana

Dos semanas después del colapso del techo en la discoteca Jet Set, que dejó 232 muertos y más de 180 heridos, el Congreso Nacional ha comenzado a dar forma a una respuesta legislativa. A la fecha, ya suman seis los proyectos de ley en carpeta, todos enfocados en prevenir futuras tragedias y brindar asistencia a los afectados por la catástrofe.

Las iniciativas van desde reformas en la supervisión de infraestructuras hasta medidas de apoyo para los familiares de las víctimas, así como propuestas para fortalecer la educación en temas de prevención y seguridad.

El senador Rafael Barón Duluc, representante de La Altagracia, introdujo tres de los proyectos más recientes. Sus propuestas abordan tres ejes fundamentales: seguridad estructural, protocolos de emergencia y educación preventiva.

  • El primer proyecto plantea inspecciones obligatorias y periódicas de edificios de uso público, así como la instalación de sistemas de alarma en todos ellos.

  • El segundo sugiere la implementación de nuevos protocolos nacionales para actuar ante emergencias, incluyendo la formación de brigadas especializadas en desastres.

  • El tercero propone incluir en el currículo educativo asignaturas relacionadas con prevención, primeros auxilios y simulacros regulares en todos los centros escolares del país.

Por su parte, el diputado Ramón Raposo, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), impulsa una medida que exigiría a los propietarios de establecimientos públicos colocar certificaciones visibles cerca de cada acceso. Estas acreditaciones deberán demostrar que el local cumple con las normativas técnicas de seguridad, y estar acompañadas por un código QR que redirija a una base de datos del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones, para que cualquier persona pueda verificar la validez del documento en tiempo real.

El senador oficialista Pedro Tineo propone crear un Sistema Nacional de Supervisión de Obras Públicas y Privadas que se encargue de revisar, cada dos años, las edificaciones con más de diez años de antigüedad. Su iniciativa también plantea la expedición de certificados de condiciones estructurales, los cuales deberán exhibirse de forma visible en lugares como escuelas, hospitales, templos y negocios.

Una sexta propuesta legislativa proviene del senador opositor Omar Fernández. Su proyecto se centra en garantizar protección prioritaria del Estado para niños y adolescentes que hayan quedado huérfanos tras la tragedia.

El plan contempla que el Conani coordine su acogida en familias sustitutas y gestione su incorporación a programas sociales como Supérate e INAIPI. Asimismo, el proyecto prevé atención integral para personas con discapacidad que hayan perdido a sus cuidadores principales, mediante la asignación de cuidadores temporales, subsidios y acceso a servicios médicos especializados.

A pesar del avance en la presentación de estas propuestas, ninguna ha sido aún discutida en comisión. Se espera que esta semana tanto la Cámara de Diputados como el Senado agenden las iniciativas para su análisis formal. Las comisiones deberán evaluar cada pieza y emitir informes recomendando su aprobación, modificación o rechazo.

La tragedia del Jet Set ha sacudido a la sociedad dominicana. Ahora, el Congreso tiene en sus manos la responsabilidad de traducir ese dolor colectivo en acciones concretas que fortalezcan la seguridad y prevengan futuras pérdidas humanas.

Fuente: Diario Libre

Artículo Anterior Artículo Siguiente

centered image

centered image