centered image

Proceso para cambiar la cédula entra en su fase final

 


República Dominicana

La Junta Central Electoral (JCE) ha finalizado con éxito el proceso de evaluación de las propuestas para adjudicar la producción de la nueva cédula de identidad y electoral. Tras realizar las pruebas de concepto, la institución ya cuenta con los elementos necesarios para seleccionar al consorcio responsable del ambicioso proyecto de modernización del documento de identificación dominicano.

Como parte del proceso de licitación, equipos de la JCE se desplazaron a las sedes de las empresas oferentes para verificar in situ si disponen de la tecnología exigida para imprimir las nuevas cédulas bajo los estándares requeridos. Aunque se había previsto que estas pruebas tomarían 15 días a partir del 19 de marzo, el proceso se completó en apenas tres jornadas, gracias a que las empresas participantes se agruparon en tres consorcios:

  • Consorcio EMDOC, evaluado el 19 de marzo.

  • Consorcio ID SECURE IDS, el 20.

  • Consorcio CÉDULA 4.0 RD, el 21.

Durante las presentaciones estuvieron presentes delegados de los principales partidos políticos, quienes firmaron acuerdos de confidencialidad para proteger los detalles técnicos, financieros y comerciales expuestos.

Javier Ubiera, delegado de Fuerza del Pueblo, destacó que se presentó el proceso completo de emisión, incluyendo la captura de datos, calidad y velocidad de impresión, verificación digital y elementos de seguridad.

Por su parte, Robert Arias, delegado técnico del Partido Revolucionario Moderno (PRM), señaló que se evaluó cuidadosamente la tecnología y se realizó un simulacro del proceso. Según explicó, una vez adjudicado el contrato —lo que podría ocurrir entre finales de abril y principios de mayo—, la empresa seleccionada dispondrá de seis meses para iniciar la producción. Esto proyecta que la emisión de las nuevas cédulas podría arrancar entre septiembre y noviembre de este año.

Danilo Díaz, delegado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), coincidió con sus homólogos en valorar positivamente tanto las demostraciones técnicas como la iniciativa global de renovar el documento nacional de identidad.

La JCE ha previsto un calendario para la emisión gradual del nuevo documento, estableciendo que los ciudadanos serán atendidos de acuerdo con el mes de su nacimiento. El proceso completo de renovación se extenderá por un periodo de 12 meses.

Los representantes políticos firmaron acuerdos que les impiden divulgar información sensible sobre los proyectos presentados, incluyendo software, prototipos, sistemas de seguridad y estrategias comerciales, garantizando así la integridad y equidad del proceso.

Fuente: Diario Libre
Artículo Anterior Artículo Siguiente

centered image

centered image