centered image

Poder Ejecutivo someterá proyecto para fusionar los ministerios de Hacienda y Economía

República Dominicana 

El Poder Ejecutivo presentará este miércoles al Senado de la República un proyecto de ley que propone la unificación del Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd). La iniciativa será depositada por la Consultoría Jurídica del Gobierno como parte de la segunda fase de reformas estructurales impulsadas por el presidente Luis Abinader.

La propuesta busca eliminar duplicidades entre entidades públicas, mejorar la eficiencia del aparato estatal y alinear las funciones gubernamentales con las prioridades estratégicas de la actual administración.

El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, acudirá al Senado a las 10:30 de la mañana para entregar formalmente el proyecto al presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos. El encuentro se realizará pese a que las labores legislativas están suspendidas hasta el próximo lunes 21 de abril.

Esta es la segunda iniciativa que Peralta presenta al Congreso Nacional en menos de dos semanas. La primera fue el pasado 7 de abril, cuando introdujo la reforma a la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas. En esa ocasión, Peralta había anunciado que esta nueva propuesta sería sometida en la misma semana, pero su presentación se pospuso debido a la suspensión de actividades tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set, que dejó numerosas víctimas.

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, ya había adelantado a inicios de abril que este proyecto se sometería al Congreso. En declaraciones al programa Polihablando, señaló que algunos viceministerios del Mepyd serían integrados a su ministerio, específicamente los de Ordenamiento Territorial y Cooperación Internacional. Mientras tanto, los viceministerios de Planificación y de Análisis Económico y Social se mantendrían dentro del nuevo ministerio unificado.

Paliza también recordó que la reorganización institucional ya comenzó en otras áreas, como el traspaso del programa de viviendas Familia Feliz al Ministerio de la Vivienda.

El proceso de transformación fue anunciado por el presidente Abinader el 16 de septiembre de 2024, con el objetivo de mejorar la calidad del gasto público. El mandatario indicó que la mayoría de los cambios requerirán aprobación del Congreso, aunque algunos ajustes económicos podrán implementarse de inmediato para generar ahorros en la administración pública.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

centered image

centered image