Mosaico
La tercera edición de la feria comercial Tradeshow de la República Dominicana fue inaugurada este miércoles en Miami, Florida, con la participación de más de 90 empresas e importantes marcas comerciales que ya invierten en el país. El evento, encabezado por el ministro de Turismo, David Collado, reunió a representantes del sector turístico de Norteamérica, Canadá y América Latina.
El ministro Collado destacó el crecimiento del turismo dominicano, especialmente debido al alto porcentaje de visitantes provenientes de Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica, que representan el 87.5% de los turistas que llegan al país. Durante una reunión privada, se presentó la propuesta de turismo de lujo de la República Dominicana, con el objetivo de mostrar que el país es mucho más que un destino de todo incluido.
Collado subrayó la importancia de la feria para el sector, asegurando que Tradeshow será una plataforma clave para fortalecer el turismo en la nación, atraer más turistas y fomentar nuevas inversiones. El evento se está llevando a cabo en el exclusivo JW Marriott Marquis de Miami, donde los actores principales de la industria turística de la región están reunidos para negociar acuerdos estratégicos.
El presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), Juan Bancalari, y el administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra, también resaltaron el impacto positivo de esta feria para el sector turístico, un pilar fundamental de la economía dominicana.
Se espera que la feria contribuya a atraer más de 500,000 turistas adicionales al país, lo que generará una inversión hotelera estimada en US$1,300 millones, de los cuales US$274 millones estarán destinados a nuevos desarrollos. Se prevé también la creación de 4,425 nuevas habitaciones, 3,375 vuelos adicionales y más de 33,000 empleos. Esto resultará en un impacto de US$910 millones al PIB nacional y un crecimiento del 7% en el consumo local de productos alimenticios, junto con un aumento del 4% en el PIB del sector turístico.