Internacional
Investigación revela la magnitud del fraude de Billions Trade Club en República Dominicana
El esquema Ponzi de Billions Trade Club ha dejado a miles de inversionistas en la ruina, con un impacto significativo en República Dominicana. Una investigación reciente publicada en el sitio web Ponzilover.com ha sacado a la luz detalles sobre el funcionamiento de esta estructura fraudulenta, revelando información clave sobre sus operaciones y los afectados.
Datos expuestos: dominicanos entre los principales perjudicados
Ponzilover.com, un portal especializado en desenmascarar esquemas Ponzi y piramidales, ha publicado un análisis detallado sobre Billions Trade Club. Según la investigación, la plataforma colapsó en junio de 2024, dejando pérdidas millonarias. La filtración de datos incluye nombres de inversionistas, montos aportados, ganancias obtenidas, posición en la pirámide y nacionalidad.
El sitio detalla cómo se obtuvo la información desde el sistema de back office de billionstradeclub.com. Un video del canal de YouTube Mejorando Tu Futuro explica la exposición de la base de datos y cómo descargarla, proporcionando un panorama más claro de la red de afectados.
Los datos revelan que más de 100 dominicanos participaron en el esquema, de los cuales al menos 41 fueron estafados, acumulando pérdidas por $6,679,406.94 pesos dominicanos. Además, se identificó a un inversionista dominicano que perdió $20,000 dólares estadounidenses tras ingresar al esquema mediante contactos en Italia.
Uno de los nombres más relevantes en la investigación es Marco Galbiati, recientemente detenido en Italia por su implicación en la estafa de OneCoin. Según los registros, Galbiati jugó un papel clave en Billions Trade Club, reclutando inversionistas en distintos países como República Dominicana, Colombia, México, Italia, Francia, Panamá y Argentina.
Billions Tokenized Cities: el nuevo proyecto bajo sospecha
Tras la caída de Billions Trade Club, sus fundadores—Jorge Rodríguez, Iván Vélez, Shakib Alfredo de Jesús Hamden y Daniel Ortíz—han impulsado un nuevo proyecto llamado Billions Tokenized Cities, con operaciones en República Dominicana.
Este nuevo esquema promete recuperar las pérdidas de inversionistas a través de la tokenización de desarrollos inmobiliarios en Punta Cana, mediante el uso de un NFT denominado MCFA (Metro Cuadrado Fideicomitido Atabey). Los inversionistas de Billions Trade Club recibirían un contrato digital como compensación, otorgándoles supuestos derechos sobre proyectos inmobiliarios.
Sin embargo, expertos legales advierten que, según la Ley Dominicana 108-5 de Registro Inmobiliario, los criptoactivos no tienen reconocimiento jurídico en el país, lo que significa que estos contratos digitales carecen de validez legal. Este vacío normativo ha generado preocupación entre autoridades y afectados, quienes temen que Billions Tokenized Cities sea una continuación del fraude bajo una nueva estructura.
La situación resalta la necesidad de fortalecer la regulación y educación financiera en el país para evitar que más personas sean víctimas de este tipo de esquemas fraudulentos disfrazados de innovación tecnológica.
Para conocer más detalles, se recomienda visitar Ponzilover.com y consultar el video explicativo en el canal de YouTube Mejorando Tu Futuro.