centered image

Grupo de alto nivel de la OEA a Perú por la débil institucionalidad democrática

Internacional l Perú 

La Organización de los Estados Americanos (OEA) acordó este jueves enviar un grupo de alto nivel a Perú para analizar la situación que vive el país, inmerso en una fuerte crisis política. 
El Consejo Permanente del organismo, reunido en sesión extraordinaria a petición del presidente peruano, Pedro Castillo, concertó por aclamación enviar esta delegación que formarán equipos expertos de los Estados Miembros de la OEA.

La OEA aún no ha dado detalles sobre cuándo se enviará el grupo de trabajo, que tiene como objeto "promover el diálogo” y fortalecer el "sistema democrático” de Perú, de acuerdo con el documento aprobado.
Antes de aprobarse esta decisión, el canciller peruano, César Rodrigo Landa, intervino ante el pleno y pidió a la OEA que apoye a su Gobierno a promover un diálogo que ayude a superar la "crisis política.” 

"Existe una situación que, de no ser corregida a tiempo, podría ocasionar que se cuestione el orden democrático en Perú”, dijo el responsable de Exteriores, que se unió a la sesión por videollamada. El político añadió que la visita servirá para dar una "mirada neutra e independiente” a la situación que atraviesa el país. 

Después del voto, los países dieron su beneplácito a la decisión de la OEA de enviar el grupo de trabajo, siguiendo el artículo 17 y 18 de la Carta Interamericana. 

El 19 de octubre, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió al Tribunal Constitucional de Perú que aclare tres figuras constitucionales, incluida la vacancia (destitución) presidencial por incapacidad moral permanente, que a juicio de la comisión "tienen el potencial de debilitar la separación y el equilibro de poderes”. El uso reiterado de estas tres figuras, según argumentó la CIDH, "ha generado que, desde 2016, el país haya tenido cinco presidentes y tres Parlamentos”. 
ft. efe, afp, reuters
Artículo Anterior Artículo Siguiente

centered image

centered image